GRUPO |
RESPONSABLE |
PROYECTOS |
MICOLOGÍA
|
Alfonso López de Armentia Pérez
|
- Preparación de salidas y talleres micológicos
- Establecimiento de las bases para una futura Micoteca Digital
|
BOTÁNICA CRIPTOGÁMICA: LÍQUENES
|
Félix Mª Garaikoetxea Sagasti
|
- Seminario de la Liquenoteca Digital: manejo de aparatos ópticos y sesiones de determinación
- Realización de salidas de recolección
|
BOTÁNICA FANEROGÁMICA
|
Pello Urrutia Uriarte
|
- Mantenimiento del Herbario Digital HDXA
- Seminario del HDXA
- Investigación en fanerogamia: Narcissus del gr. triandrus, en colaboración con el Jardín Botánico de Olarizu.
- Divulgación del paisaje vegetal
|
PLANTAS MEDICINALES Y COSMÉTICA NATURAL
|
Ángel García Soleto
|
- Realización de talleres sobre pantas medicinales y cosmética
|
HERPETOLOGÍA
|
Conrado Tejado Lanceros
|
- Inventario Herpetológico del Municipio de San Millán y actividades divulgativas del este entorno
- Curso Fauna Venenosa
- Seguimiento de Áreas Testigo para los Anfibios en Álava (años impares)
- Colaboración con la UPV y Aranzadi para el estudio de Discoglossus galganoi.
|
ORNITOLOGÍA
|
Jordi Gómez Felipe
|
- Censo de aves acuáticas
- Anillamiento de aves
- Biodiversidad en edificios
- Hegaztiak Buruan
- Guía de aves de los espacios verdes de Vitoria
|
VIERNES TEMÁTICOS
|
Fernando Balerdi Arruebarrena
|
- Organización y coordinación de los “Viernes temáticos”: charlas, proyecciones, coloquios…
|
ENTOMOLOGÍA: INSECTOS
|
José Sebastián Estévez
|
- Realización de Actividades sobre Lepidópteros
|
* En esta relación aparecen los grupos de trabajo activos durante 2020
El Instituto Alavés de la Naturaleza-Arabako Natur Institutua (IAN-ANI) es una asociación cultural y científica, de carácter no lucrativo cuyos fines son: El estudio y conocimiento del medio natural;La divulgación de sus conocimientos y resultados de las investigaciones realizadas; La protección y conservación del patrimonio natural.