Archivo de la categoría: Blog

CONSTRUCCIÓN DE CAJAS NIDO EN ARETXABALETA

El día 22 de diciembre el IAN participó en el taller de construcción de cajas nido organizado por la Junta Administrativa de Aretxabaleta y la A.A.V.V. Ur-zaleak de la misma localidad. Esta iniciativa se venía organizando desde hace varios años por Iñaki Zorrakin y Antonio Gonzalez, ambos vecinos del pueblo. Tras la desaparición de Iñaki, Antonio ha seguido impulsando la actividad en memoria de nuestro compañero.El taller se realizó en la Casa de la Cultura de Aretxabaleta a la que acudieron numerosos vecinos y amigos de todas las edades, con quienes disfrutamos de un rato muy agradable.Agradecemos a todos los participantes el entusiasmo mostrado y les recordamos que nuestra próxima cita será el primer domingo de marzo para colgar las cajas. Animáos!
 

VISITA A DOÑANA

El puente de la inmaculada hemos realizado una visita a Doñana con la Sociedad Ornitológica Lanius de Vizcaya.

La verdad es que al principio nos sentimos un poco cohibidos por el despliegue de telescopios y sabiduría de los socios de Lanius de los cuales sólo conocíamos a Miguel por teléfono. Pero poco a poco fuimos conociendo al resto: Goizargi, Ana, Pedro, Unai, Maitane, Álvaro, Susana, Oscar, Joseba y todos nos acogieron con amabilidad y contribuyeron a elevar nuestros escasos conocimientos ornitológicos.
En los tres días que nos hemos dedicado a pasear por Doñana hemos visto un montón de especies (94 según la contabilidad que llevaban los del grupo).

El primer día estuvimos en los alrededores del Rocío y en el centro de interpretación de La Rocina y entre otras especies vimos: flamencos, moritos, espátulas, garcilla cangrejera, garceta grande, aguilucho lagunero…

El viernes 7 fuimos al centro de visitantes Palacio del Rey. Vimos: avocetas, cigüeñuelas, tarro blanco, gaviota picofina, grullas, correlimos chicos, avefrías, colirrojo tizón…

Por la tarde intentamos llegar a Cerrado Garrido pero elegimos una pista con demasiados baches y tuvimos que volver atrás. Mientras Diego y Pedro hacían una comprobación de daños en los bajos del autocar seguimos viendo aves y está vez el espectáculo lo ofrecieron varios ejemplares de elanio azul que observamos durante un buen rato (no hay mal que por bien no venga).

El sábado 8 fuimos al centro de visitantes “El Acebuche”. Hacemos compras y visitamos unos cuantos observatorios desde los cuales vemos: calamón, porrón común, alcaudón, carricero palustre, tarabilla, bisbita, rabilargo, abubilla,…

Después de comer en compañía de los rabilargos y las urracas, nos dirigimos a Matalascañas. Damos un paseo por las dunas móviles, vemos los “corrales” de pinos semienterrados, las huellas de muchos animales en la arena, los dibujos que hacen las plantas y el viento y: correlimos tridáctilo, gaviota sombría, charrán común,… Terminamos con un paseo por la playa y una puesta de sol. Un final estupendo para un bonito viaje.


Conclusión, Doñana muy bonito y los compañeros aún mejor.

Teresa y Luis.

Excursión a la Reserva Francesa de Le Barthes de Lesgau

Reserve Le Barthes de Lesgau (Las Landas), 6-XII- 2007. A dos horas de Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

Pincha en las imágenes para ver las fotos ampliadas
El sonido de varias especies de aves entonando sus cantos solapadamente.
Las grullas han extendido sus grandes alas y bailan elegantes con sus finas patas “de tacón”.
Alguien de nosotros dijo: “Esto parece Africa”. Y es que la Belleza a menudo está en los lugares que pueden ser cualquier parte.
Un Águila moteada vigila desde su árbol el trajín de cientos de ánades, avefrías…
!Qué espectáculo tan generoso!.
A todos los amigos de las aves que se animen a venir, volveremos con las grullas.
Brian, Nick, Bego, Juan Mª y Arantza