Como en la anterior salida del día 15 comenzamos el paseo con la amenaza de borrasca, en este caso la llamada Oliver, que no pasó de amenaza y nos permitió disfrutar de la mañana y de todas las novedades.
Porque nos encontramos con nuevos vecinos recién llegados para pasar aquí el verano y comenzar el periodo de cría. El primero fue el Torcecuello europeo, al que oímos al poco de comenzar el itinerario y que volveríamos a oír en mas ocasiones. Un poco después, tímidamente, sin su potencia habitual, oímos al Ruiseñor común y más tarde al Triguero. El Autillo también demostró que ya estaba en su lugar dejándonos oír unas cuantas notas de su voz a pesar de ser de día, y pudimos comprobar la diferencia entre los cantos del Mosquitero común y el ibérico antes de que el común emigre.
Nos quedamos con las ganas de encontrar a la Oropéndola y no vimos ningún Zarcero, que siempre son de los últimos en llegar. Nos quedan salidas para avistarlos.
Después de las últimas lluvias la vegetación estaba desatada y aparcamos unos momentos los prismáticos para admirar una pradera llena de orquídeas y reconocer algunas de ellas.
En las charcas asustamos a una garza pero no vimos al Alimoche que los días anteriores sobrevolaba la zona. Una pareja de Milanos reales interactuando entre ellos y una cigüeña nos alegró el final del paseo.
El conteo final nos dio un total de 41 especies:
1. Acentor común
2. Agateador común
3. Arrendajo
4. Autillo
5. Bisbita pratense
6. Buitrón
7. Carbonero común
8. Cernícalo vulgar
9. Chochín
10. Cigüeña blanca
11. Colirrojo tizón
12. Corneja negra
13. Curruca capirotada
14. Escribano soteño
15. Estornino pinto
16. Gallineta común
17. Garza real
18. Gorrión común
19. Herrerillo común
20. Jilguero
21. Lavandera boyera
22. Milano real
23. Mito
24. Mosquitero común
25. Mosquitero ibérico
26. Paloma torcaz
27. Petirrojo
28. Pardillo común
29. Pinzón vulgar
30. Reyezuelo listado
31. Ruiseñor común
32. Pito real
33. Tarabilla
34. Torcecuello euroasiático
35. Triguero
36. Urraca
37. Mirlo
38. Verdecillo
39. Verderón común
40. Cogujada
41. Cetia ruiseñor