Se presenta una iniciativa para reconocer y homenajear la figura del ilustre botánico alavés Pedro Uribe-Echebarría en las J.J. G.G. de Álava.
El 16 de noviembre se presentó en dicha cámara una batería de propuestas a iniciativa de la familia de Pedro Uribe-Echebarría para reconocer la labor científica y aportación a la sociedad alavesa de uno de los fundadores y presidente del I.A.N-A.N.I. Después de varias intervenciones y poco debate, las propuestas fueron rechazadas por 26 a 24 votos, a pesar de la unanimidad verbal al reconocer la figura de nuestro añorado Pedro.
Podéis ver el pleno de las Juntas Generales con la presentación de la iniciativa clicando en en el siguiente enlace:
El pasado 7 de Mayo y en pequeño grupo debido a las limitaciones de reunión, celebramos un sencillo acto de reconocimiento al trabajo efectuado por la Junta directiva saliente. Acudieron los homenajeados Brian Webster, como presidente, Teresa Ruipérez, como secretaria y María José Bandrés, en representación de Félix Garaikoetxea, nuestro tesorero.
Con este sencillo acto quisimos agradecer la gran tarea ejercida en la dirección del I.A.N-A.N.I., y aunque estuvimos unos pocos, lo hicimos en representación de toda la asociación.
Gracias desde aquí e intentaremos seguir manteniendo el espíritu que tan bien habéis encarnado durante estos últimos años.
Un abrazo.
De izquierda a derecha: Mª José Bandrés (en representación de Félix Garakoietxea), Teresa Ruipérez, Brian Webster.Brian Webster, nuestro presidente.
Teresa Ruipérez, nuestra secretaria.
María José Bandrés, en representación de Félix Garaikoetxea, nuestro tesorero.
“La Sociedad Promotora del Proyecto de Embalse de Barrón ACUAES, ha DESISTIDO de Ejecutar el Proyecto…” seguir leyendo
Puedes acceder al dossier en nuestra sección de CONSERVACIÓN > EMBALSE DE BARRÓN
El Instituto Alavés de la Naturaleza-Arabako Natur Institutua (IAN-ANI) es una asociación cultural y científica, de carácter no lucrativo cuyos fines son: El estudio y conocimiento del medio natural;La divulgación de sus conocimientos y resultados de las investigaciones realizadas; La protección y conservación del patrimonio natural.