El viernes día 17 mi compañera Flor y un servidor fuimos a recoger ejemplares para el taller que celebramos por la tarde con pocas esperanzas de poder realizarlo como otras veces, dada la sequedad de los bosques alaveses por falta de lluvia. La intuición y el buen saber hizo que recogiésemos ejemplares para poder realizar la actividad, en la que los asistentes tratan de identificar mediante sus características macroscópicas y organolépticas el género y especie al que pertenece cada seta, había Amanitas, Neoboletus, Hypholomas, Trametes, Gomphidius, Sclerodermas, entre otros más que permitieron la realización del taller.

El sábado 18 a las 8.30 de la mañana salimos de Vitoria hacia Saldropo con mucha niebla, allí nos esperaban Urko e Idurre que son asiduos y vienen desde Guipúzcoa, después de alguna explicación sobre los hábitats que íbamos a recorrer entramos en zona de Abedules y Píceas donde encontramos Hypholoma fasciculare, Coprinellus micaceus, Pluteus cervinus, Panaeolus papilionaceus entre otros, de ahí pasamos a otra zona donde los caducifólios predominaban y encontramos la Amanita muscaria, Clitopilus prunulus, Idurre con cara de felicidad después de encontrar varios ejemplares de Imleria badia no cabía dentro de sí cuando encontró un precioso Boletus edulis que sirvió para poder comparar las diferencias entre ellos. Se nos hizo tarde otra vez para disfrutar del almuerzo dado lo entretenidos que estábamos, allí Sita, todos los años, mira en un tronco donde siempre encuentra Pleurotus ostreatus y estaban esperándole unos grandes ejemplares, lástima que estaban parasitados. Después pasamos a una zona de Alerces donde encontramos un Suillus que creó incertidumbre ya que no es nada común se trataba del Suillus viscidus que Sita después de un gran trabajo de identificación determinó la especie.
La mañana se acababa y de vuelta a los coches y un poco asombrados por todo lo que habíamos visto vimos ejemplares como Russula sp, Lactarius quieticolor, Coprinellus lagopus y algunos más.
Yo como siempre disfruté muchísimo y como siempre agradezco a todos por su buena compañía un saludo de Alfonso López de Armentia.
Participantes: Flor, Sita, Patricia, Idurre, Joseba Urko, Adrián, Damián Ramón, Alfonso y yo.
Listado de setas avistadas:
- Agaricus sp.
- Aleuria aurantia.
- Amanita echinocephala.
- Amanita muscaria.
- Amanita rubescens.
- Armillaria gallica.
- Armillaria mellea.
- Boletus edulis.
- Candolleomyces candolleanus.
- Cheilymenia coprinaria.
- Cinereomyces lindbladii.
- Clathrus archeri.
- Clavulina coralloides.
- Clitocybe clavipes.
- Clitopilus prunulus.
- Coprinelllus micaceus.
- Cortinarius sp.
- Crucibulum laeve.
- Gymnopilus penetrans.
- Gymnopus dryophilus.
- Hymenopellis radicata.
- Hypholoma fasciculare.
- Hypoxylon fuscum.
- Imleria badia.
- Inocybe sp.
- Laccaria laccata.
- Lactarius quieticolor.
- Lactarius sp.
- Lepiota sp.
- Lepista nuda.
- Macrolepiota procera.
- Panaeolus acuminatus.
- Phaeolus schweinitzii.
- Phellinus pini.
- Phlebia tremellosa.
- Pleurotus ostreatus.
- Pluteus cervinus.
- Protostropharia semiglobata.
- Russula chloroflava.
- Russula nigricans.
- Russula sp.
- Scutellinia scutellata.
- Suillus viscidus.
- Trametes versicolor.
- Tricholoma fulvum.
- Tricholomopsis rutilans.
- Xerocomus chrysenteron.
Fotógrafos: Flor, Patricia y Adrián