Archivo de la categoría: Crónica

Salida Geológica al Diapiro de Salinas de Añana

El día 8 de marzo de 2008 se realizo la excursión al diapiro de Salinas de Añana, actividad divulgativa cuyo objetivo era interpretar un paisaje diapírico. La duración de dicha excursión fue de todo el día. Se tomo el autobús de línea a las 9.00h en Vitoria-Gasteiz y el de vuelta a las 18.30h. L@s participantes fueron de Vitoria-Gasteiz, de Bilbao y de Salinas de Añana.

La actividad dio comienzo con una explicación en la iglesia sobre la historia geológica de la zona. Posteriormente se recorrió parte del GR-1 alavés que une Salinas con Fontecha, llegando solamente hasta el lago de Caicedo-Yuso-Arreo. En el camino se realizaron 6 paradas en puntos estratégicos que permitían presenciar el tipo de materiales característicos de las zonas diapíricas, por ejemplo las ofitas, las evaporitas… Cada participante contó con un cuadernillo en el que en cada parada se proponían una serie de ejercicios básicos para una asimilación mejor de los términos y para que supiesen a qué se asemeja el trabajo en el campo de un/a geóloga. Las explicaciones geológicas estuvieron complementadas con las etnográficas que nos ofrecieron algun@s habitantes del pueblo de Salinas.

Amaia Valverde Borobio

COLOCACIÓN DE CAJAS NIDO

Como todos los años nos hemos reunido en Aretxabaleta para cumplir con la “tradición” de colocar cajas nido para pájaros forestales en el quejigal de la localidad, en recuerdo de Iñaki Zorrakin Altube que durante muchos años impulsó esta actividad.El día 2 de marzo de 2008, hemos ayudado a que las aves sigan llenando de su presencia nuestros bosques y campos.

 

Gracias a todos!!
Tríptico (Pincha aquí)

 

 

 
<–Pincha en las fotos del día!!
 

CURSILLO DE IDENTIFICACIÓN DE CANTOS DE AVES

El pasado sábado 14 de abril se desarrolló esta actividad, que tuvo como destino la localidad de Okina, en los Montes de Vitoria. El lugar de la cita fue el de costumbre, el aparcamiento del Seminario, donde, a las 7,30 de la mañana nos reunimos quince personas. Tres participantes más llegaron directamente a Okina desde Amurrio.
Tras las presentaciones y una breve introducción, a las 8,15 comenzamos el recorrido, que nos llevó, siguiendo el curso alto del río Ayuda, hasta la localidad treviñesa de Sáseta. Tras almorzar en este pequeño pueblo, remontamos el río en sentido contrario para regresar a Okina a la hora de comer.
A pesar de que el cielo estuvo cubierto y el ambiente fue neblinoso durante toda la jornada, tuvimos ocasión de disfrutar del paisaje de este enclave mientras vimos y oímos un buen número de especies de aves. Un mirlo acuático –típico habitante del curso alto de los ríos– y una despistada abubilla en el borde de un hayedo fueron las aves más curiosas que pudimos observar.
Los participantes noveles se esforzaron por memorizar algunos cantos frecuentes y fáciles de identificar. Por su parte, los habituales de este tipo de actividad (algunos de ellos colaboradores del programe SACRE de la Sociedad Española de Ornitología) se enfrentaban al reto de distinguir las voces de las diversas especies de páridos o, por ejemplo, diferenciar los similares cantos del trepador azul y el escribano soteño.
 
Josean Gainzarain