Archivo de la categoría: Micología

2ª Salida de Setas 2020

Con pocas esperanzas de ver hongos, debido a la falta de lluvias en este mes de septiembre, hemos partido de Vitoria Maite, Iñaki, Manuel, Juan Pedro, Flor, Arrate, Begoña y yo, hacia el hayedo de Montoria.

Al llegar hemos visto que ayer descargaron las nubes buena cantidad de agua lo cual no ha ilusionado para jornadas venideras, una Ganoderma applanatum ha sido la primera en recibirnos acompañada de rusulas, sclerodermas, marasmius y otros que después señalaremos, en el camino hemos tenido que sortear charcos y una congregación de salamandras las cuales nos han proporcionado un verdadero espectáculo.

Russula emetica
Xylaria hypoxylon
Trechispora vaga
Trametes hirsuta

La mañana seguía ofreciéndonos más hongos y algunos chaparrones que valientemente hemos aguantado, por lo menos hemos podido almorzar en una tregua que la naturaleza nos ha ofrecido.

Pholiota jahnii

Manuel, buen rastreador ha encontrado una Pholiota jahnii que es poco frecuente, mientras el resto aguantábamos otro chaparrón que nos ha acompañado sin tregua hasta el final de la jornada.

Mycena sp
Hymenopelis radicata
Calocera cornea
Bertia moriformis

Así mojados pero contentos, hemos vuelto a nuestros hogares con la ilusión de que en la próxima salida podamos disfrutar de un ambiente favorable para la determinación de más especies dadas las previsiones de lluvias para estos días.

Especies avistadas :

  • Russula delica
  • Trechispora vaga
  • Ganoderma applanatum
  • Hygrophorus sp
  • Marasmius rotula
  • Bertia moriformis
  • Pleurotus pulmonarius
  • Trametes hirsuta
  • Calocera cornea
  • Mycena sp.
  • Xylaria hypoxylon
  • Mucidula mucida
  • Scleroderma verrucosum
  • Pholiota jahnii
  • Russula emetica
  • Hymenopellis radicata
  • Gymnopus dryophilus
  • Megacollybia platyphylla

Fotos hechas por: Iñaki, Begoña, Manuel y Arrate.

1ª Salida de Setas 2020

Un año más hemos retomado las salidas micológicas dentro de las actividades del IAN, esta vez acomodándonos a las medidas de seguridad que el Covid-19 nos obliga a tomar, suspendiendo los talleres y limitando el número de participantes a 10 personas.

 

A las 8.30 de la mañana nos hemos dirigido al hayedo de la zona Burbonas: Maite, Iñaki, Flor, Manuel,Maite Lasa, Arrate, Juan Pedro y un servidor, pasando por las pozas de Zaldibatxo hemos visto que el río Bayas bajaba con muy poca agua lo que indicaba que el bosque no había recibido apenas lluvia.

Ganoderma applanatum
Trechispora vaga

Iniciación a la micología: Setas de Otoño 5

Una vez más, el viernes 23 y el sábado 24, se desarrolló la quinta y última actividad de Micología de este otoño .

El viernes 23 se hizo el taller de Micología como en otras ocasiones, en la sede del Instituto Alavés de la Naturaleza, esta vez menos concurrido, pero muy interesante ya que Pedro trajo unas especies muy interesantes, para su clasificación, especies como Cortinarius ionochlorus, Otidea cochleate y Otidea onotica entre otras. En este taller los participantes, con distintos niveles de conocimientos pero con muchas ganas de aprender, intentaron describir las especies poca a poco. Como siempre se nos hizo corto y nos fuimos a casa con ganas de más.