El viernes día 4 se celebró en la sede del IAN el tercer taller de micología, donde vimos ejemplares de setas y hongos recogidos en pinar y en encinar, para así conocer que crece en estos hábitats.
Pudimos observar especies como Sarcodon imbricatus, Hydnellum ferrugineum con sus características gotitas color sangre, Craterellus lutescens, Hygrophorus latitabundus entre otras creciendo en pinar y setas como Lactarius, Russulas, Hygrophorus típicos del encinar.
Mediante guías y lupas en mano, fuimos determinando los géneros y especies según sus características tanto macroscópicas como organolépticas.
El sábado día 5 salimos de Vitoria a las 8.30 de la mañana hacia los montes de Azáceta donde nada más llegar al hayedo hable un poco sobre las características del bosque, su suelo, un poco de su historia y los hongos y setas que podíamos encontrar en ese tipo de hábitat.
La Xylaria polymorpha fue la primera en aparecer, acompañada de Stereum, Trametes y otros hongos saprófitos lignícolas de Fagus sylvatica que pudimos ver y hablar un poco de su importancia en el bosque, ya que son hongos descomponedores de madera muerta. También encontramos muchos otros ejemplares de géneros como, Cortinarius, Clitocybe, Craterellus tanto cinereus como cornucopioides, Laccaria, Mycena, Geastrum, Clavariadelphus y muchos más que nos tuvieron ocupados toda la mañana, menos el rato que dedicamos a almorzar, que también tiene su importancia.
Zugaitz y Lexuri que eran los más pequeños hicieron de exploradores y no paraban de avisarnos de sus hallazgos lo cual era de agradecer, además para mí es un placer tener gente menuda interesada en este mundo, para seguir relevándonos a los más mayores.

Finalizando la mañana nos dirigimos a una plantación de castaños donde antes de llegar encontró José Ramón un corro bueno de Craterellus cornucopioides del que sacamos los ejemplares más grandes para repartir entre los participantes, ya que muchos no conocían su sabor y nunca habían tenido la oportunidad de probarlos.
Volviendo a los coches, en la orilla del camino vimos una Helvella crispa que estaba preciosa y que sirvió de despedida.
Otro día para mí espectacular, donde rodeado de gente muy maja pudimos disfrutar del bosque y pudimos aprender que hay que respetarlo profundamente, cuidarlo y que tenemos que sensibilizarnos mucho más con el medio ambiente, lo que hará que lo entendamos mejor sobre todo la importancia que tienen los hongos en la vida y equilibrio del bosque. De nuevo agradecer de todo corazón a los participantes por aguantarme toda la mañana y aunque os parezca un tema complicado es más apasionante que lo anterior, y deciros que no os desaniméis y que os espero en próximas actividades.
Un abrazo, Alfonso López de Armentia.
Listado de participantes: Yésica, Cesar, Dorleta, Flor, Irati, Consuelo, Amaia, Edurne, Oier, Rocío, Ramón, José Ramón, Sita, Alfonso, Amaia, Izaskun, Asier, Leire, Zugaitz, Lexuri.
Listado de especies:
- Amanita citrina.
- Amanita pantherina.
- Amanita phalloides.
- Amanita rubescens.
- Apioperdon pyriforme.
- Armillaria mellea.
- Bisporella citrina.
- Butyriboletus pseudoregius.
- Cantharellus cibarius.
- Cantharellus pallens.
- Chlorociboria aeruginascens.
- Clavariadelphus pistillaris.
- Clavulina coralloides.
- Clavulina rugosa.
- Clitocybe nebularis.
- Clitocybe odora.
- Clitopilus prunulus.
- Conocybe lactea.
- Coprinopsis lagopus.
- Coprinopsis picacea.
- Coprinus comatus.
- Cortinarius sp.
- Craterellus cinereus.
- Craterellus cornucopioides.
- Fistulina hepatica.
- Galerina marginata.
- Ganoderma adpersum.
- Geastrum fimbriatum.
- Geastrum triplex.
- Hebeloma sinapizans.
- Helvella crispa.
- Helvella grupo lacunosa.
- Hydnum repandum.
- Hydnum rufescens.
- Hygrophorus eburneus.
- Hymenopellis radicata.
- Hypholoma capnoides.
- Hypholoma fasciculare.
- Inocybe sp.
- Laccaria amethystina.
- Lactarius blennius.
- Lactarius controversus.
- Lactarius deliciosus.
- Leotia lubrica.
- Lepiota aspera.
- Lepiota sp.
- Lycoperdon echinatum.
- Lycoperdon perlatum.
- Macrolepiota mastoidea.
- Megacollybia platyphylla.
- Mycena crocata.
- Mycena pura.
- Mycena rosea.
- Otidea onotica.
- Panellus stipticus.
- Pholiota aurivella.
- Polyporus varius.
- Ramaria botritis.
- Rhytisma acerinum.
- Russula aurea.
- Russula cyanoxantha.
- Russula delica.
- Russula foetens.
- Russula nigricans.
- Stereum hirsutum.
- Stropharia aeruginosa.
- Trametes versicolor.
- Tricholoma sciodes.
- Tricholoma sejuctum.
- Tricholoma sulphureus.
- Tricholoma ustale.
- Xylaria hypoxylon.
- Xylaria longipes.
- Xylaria polymorpha.
Fotografias de: Dorleta, José Ramón, Izaskun.
5