Archivo de la categoría: Micología

Iniciación a la micología: Setas de Otoño 4

Como en otras ocasiones, el día 8 de noviembre se celebró en la sede del Instituto, el taller de micología correspondiente a la cuarta actividad de este año.

Como en anteriores ocasiones los asistentes con la ayuda de claves y guías, intentaron determinar género y en ocasiones especie de los ejemplares que Pedro recolectó, a pesar de las inclemencias meteorológicas, en este caso en hábitat de carrascas y pinos, lo cual ocasiono por parte de todos mayor esfuerzo ya que no estábamos tan acostumbrados a ver esas especies, como las que veníamos viendo hasta ahora de hayedos.

Otra vez se nos echó el tiempo encima, dado el interés de los participantes de estos talleres y lo rápido que se pasa el tiempo cuando esta uno entregado al estudio.

El sábado día 9 y con las previsiones meteorológicas en contra , 11 valientes decidimos ir al bosque, en este caso de encina carrasca y pino silvestre , situado en las inmediaciones del pueblo alavés de Antezana de la ribera , salimos de Vitoria sin lluvia y eso nos animó aún más .

Iniciación a la micología: Setas de Otoño 3

Los días 25 y 26 de Octubre realizamos la tercera salida de micología para seguir recolectando y aprendiendo sobre este interesantísimo mundo de los hongos.

El viernes 25, a partir de las 7 de la tarde,como venimos realizando este año,y con los especímenes recolectados por varios integrantes del grupo,realizamos un taller micológico, donde, ayudándonos de claves y guías, intentamos, algunas veces con éxito, la clasificación de los ejemplares.

Aunque aún nos cuesta, ya pudimos determinar, con la ayuda de Alfonso y Pedro, los mas accesibles para nosotros.

Un rato ameno y de mucho aprovechamiento.

Iniciación a la micología: Setas de Otoño 2

Los días 18 y 19 de octubre se celebraron, el taller y la segunda de las cinco salidas de Micología,  que el Instituto Alavés de la Naturaleza tiene programadas para este otoño, por el grupo de micología.

El viernes 18, Pedro González y Alfonso López de Armentia , en la sede del IAN realizamos un taller micológico , donde los participantes intentaron , mediante la observación de algunos ejemplares que Maite e Iñaki tuvieron la amabilidad de recolectar , y mediante unas claves
fueran acertando el orden , la familia y el género.

Después fuimos viendo distintos carpóforos uno a uno describiendo las diferencias macroscópicas , organolépticas e incluso  microscópicas de cada especie .

Pedro nos trajo de la provincia de León , unos ejemplares preciosos de un Leccinum duriusculum los cuales no crecen en nuestra zona y por eso fueron las estrellas del taller .

El día 19 de Octubre con la participación de Beatriz , Amaia , Maite , María José , Iñaki , Elena, Juan Carlos , Iván , Antonio , Juan Pedro
Paula , Oscar , Cristina , Begoña , Tito, Pedro González y Alfonso López de Armentia como ponentes de la actividad .

Nos dirigimos a la localidad alavesa de Montoria buscando la poca humedad que hay , en los hayedos de la zona .
En estos bosques de hayas y pino silvestre fuimos encontrando algunas especies que con el estrés hídrico , estaban peleando por salir del sustrato para poder realizar su misión como aparatos reproductores que son.